¡TE PRESENTAMOS A
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO!
ELIO VILLASEÑOR
Director general
Sociólogo de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM con más de 40 años de experiencia en el sector social y en las políticas públicas binacionales.
ARTURO VILLASEÑOR
Director Puebla
Lic. en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y Coordinador General de la oficina de Iniciativa Ciudadana en Puebla, Pue.
MA. LUISA HERNÁNDEZ
Contadora
Estudios en Contabilidad, experiencia en administración, elaboración de nóminas y control de personal, administración, contabilidad, rendición de cuentas y elaboración de informes financieros para fuentes de financiamiento de OSC.
IRMA REYES
Asistente administrativa
Estudios técnicos en administración, experiencia en el funcionamiento de las OSC.
AZYADETH ADAME
Jóvenes que Transforman y Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos
Maestra en Diseño, Gestión, Implementación y Evaluación de Proyectos por la Universidad Politécnica de Furtwägen. Internacionalista y Psicóloga por la UNAM
XIOMARA PERAZA
Brújula Ciudadana
Doctora en Estudios Sociales por la UAM-Iztapalapa, Maestra en Comunicación por la Universidad de York, Toronto, Canadá. Lic. en Periodismo y Comunicación por la Universidad Centroamericana de El Salvador.
KARLA AMBROSIO
JuventudES
Maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora y Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental con especialidad en derechos humanos, interculturalidad y diseño multimedia.
FRANCISCO ALVARADO
Panorámica Informativa
Lic. en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco. Analista estadístico e investigador en temas políticos, nacionales e internacionales.
DANIEL TACHER
Coordinador Observatorio Binacional
Doctor y maestro en Ciencias Políticas por la UNAM. Profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
ENRIQUE FIGUERAS
Analista
Lic. en Economía en la UNAM, Diplomado en Migración y Gobernanza por el CIDE, y Diplomado en Creación Literaria por la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores
de México.
PETER WINKEL
Transparencia y Contraloría
Maestro en Antropología Social y Cultural y Lic. en Pedagogía Social, ambos por la Universidad de Nimega, Países Bajos. Especialista en temas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, contraloría social y participación ciudadana.
MARÍA DEL PILAR SALAZAR
Proyecto INTEGRALAB
Antropóloga cultural y Maestra en Comunicación para el Cambio Social. Docente de asignatura en la Licenciatura de Comunicación en la Ibero Puebla. Mis líneas de investigación versan entre Espacio Público, subjetividades juveniles y prácticas urbanas.
LEYANET GUITIÉREZ
Administración Puebla
Lic. en Ciencias de la Comunicación por el Instituto de Estudios Avanzados Siglo XXI. También es administradora y encargada de relaciones públicas en la oficina de Iniciativa Ciudadana en Puebla, Pue.
SINDY IVETTE CARTEÑO ARROYO
Comunicación
Maestra en Comunicación y Cambio Social por la Universidad Iberoamericana Puebla. Líneas de trabajo relacionadas a la comunicación para el cambio social, actores emergentes, espacio público, subjetivación, estigmatización, violencias y procesos de transformación social participativos.