top of page
EncabezadoPI3.PNG

23 de marzo de 2023

Logo Iniciativa transparente.png
Logo Puente Ciudadano.jpg
cabf.png

Migración y tensiones México-Estados Unidos

 

En momentos de tensión entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios estadounidenses, el tema migratorio no acusa cambios significativos a los registrados en días y meses recientes. En ese marco, la tendencia se distingue por la persistencia de las visiones de México y de Estados Unidos, mismas que han sido divergentes en cuanto al fenómeno de la migración y las formas de atenderlo. El punto es si en lo inmediato, los actuales roces políticos entre ambos gobiernos podrían colocar a la relación migratoria no sólo en el centro de su política exterior sino en el de las definiciones internas y de orden bilateral, como ya ocurrió en la administración de Donald Trump.

Editorial

Edicion3.png

Agenda Binacional

Migras Texas_Wall.jpg

Texas sigue construcción de muro en frontera con México

Texas, EU.- La sección estadunidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que se encarga de la vigilancia y aplicación de los Tratados y Convenciones sobre límites y aguas y de dar las licencias necesarias para construir en la orilla del Río Grande, confirmó que Texas está construyendo una barrera en la frontera con México sin los permisos necesarios.

 

  • El diario 'El Paso Times' publicó que los miembros de la Guardia Nacional de Texas estuvieron levantando durante los últimos 3 meses una alambrada de 1.8 metros, de estilo militar, en la orilla de Río Grande.

  • Greg Abbott, gobernador de Texas, declaró “No estamos pidiendo permiso. Estamos haciendo el trabajo del Gobierno Federal para asegurar la frontera. La Guardia Nacional de Texas está tomando la iniciativa para defender las leyes estadunidenses al establecer más de 60 millas (casi 100 kilómetros) de barrera de alambre de púas a lo largo de la frontera”.

  • Karine Jean-Pierre, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, declaró que se trata de otro de sus “trucos políticos” (de Greg Abbott) y no una solución que pueda dar resultados, en referencia a los altos niveles de consumo de fentanilo. Excélsior..

Migras Avion_out.jpg

Miles de migrantes buscan salir en avión de la frontera sur de México

Chiapas.- Miles de migrantes llegaron a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) a la frontera sur de México, para solicitar un permiso que les posibilite viajar en avión a la CDMX o a un estado cercano a EU.

 

  • Los migrantes dijeron que están haciendo uso una aplicación CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP), para obtener una solicitud de migración tras el anuncio de EU en enero pasado de acoger a 30,000 migrantes mensuales de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.

  • Con esta nueva oportunidad, los migrantes aseguraron que dejarán de salir vía terrestre y alejarse de los peligros para viajar de manera segura. México vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera común con EU en el año fiscal 2022.

  • De acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano. El Diario NY, Swissinfo.ch.

Migras TRAC_ICEdow.jpg

Número de inmigrantes detenidos por ICE cayó el último mes

Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.- Dio a conocer que la cantidad de inmigrantes registrados en los centros de detención ICE tuvo una caída considerable el pasado mes de febrero.

 

  • Según datos oficiales de ICE, los arrestos en febrero fueron de 19,731 frente a los 22,000 contabilizados en enero.

  • TRAC indicó que la nueva cifra no es más que un reflejo de la baja en la cantidad de arrestos derivados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), pese al aumento que se tuvo en enero debido al rumor del término del Título 42.

  • Los datos de TRAC coinciden con el último reporte de CBP que aseguró que el hallazgo de inmigrantes en la frontera con México registraron en febrero una nueva bajada, lo que permitió al gobierno tener un mejor control en el cruce fronterizo. La Opinión.

Migras USCIS_NatMIL.jpg

USCIS actualiza políticas para solicitar la naturalización basada en el servicio militar

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).- Do a conocer nuevas actualizaciones de política para solicitar la naturalización basada en el servicio militar.

 

  • La orientación política actualizada establece que solo los solicitantes de naturalización basada en el servicio militar (INA 328 o 319) que actualmente están sirviendo en las fuerzas armadas de EU están obligados a presentar el Formulario N-426 con su solicitud de naturalización.

  • Mientras que los miembros más antiguos de las fuerzas armadas que soliciten la naturalización en virtud a los artículos 328 o 329 de la INA “ya no están obligados a presentar el formulario N-426 con su solicitud de naturalización”, pero deberán presentar una fotocopia de su certificada de liberación o baja del servicio activo (formulario DD 214), así como un informe de separación y hoja de servicios de la Guardia Nacional (formulario NGB 22). La Opinión.

Migras Yorio_Remesas.jpg

Buscan envío de remesas a través de Financiera del Bienestar

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.- Dijo que la decisión de transferir el mercado de remesas del Banco del Bienestar a la nueva Financiera para el Bienestar (antes Telecomm-Telégrafos), busca reducir el costo en el envío de las transferencias de dinero desde EU a México y que incluso sean gratuitas a través de canales digitales.

  • Recordó que la mayor parte de las remesas pasan hacia México por el sector bancario, “más o menos arriba del 94% o 95% entra a través del sector bancario, y la mayor parte lo hace a través de bancos privados”.

  • Añadió que la Financiera para el Bienestar está desarrollando sus plataformas e incrementando auxiliares de terceros internacionales, además de mantener pláticas con remesadoras y buscando convenios. El Universal, El Economista, Milenio.

Migras Tunez_5died.jpg

Cinco migrantes ahogados y 28 desaparecidos, tras naufragio frente a la costa de Túnez

Romdhane Ben Amor, del Foro tunecino por los derechos sociales y económicos.- Informó que la Guardia Costera tunecina rescató a las 5 personas migrantes y recuperó los cuerpos de otras 5 ahogados mientras 28 continúan desaparecidas tras el naufragio de su embarcación frente a la costa de Túnez, al intentar llegar a costas de Italia.

 

  • Indicó que desde el inicio de este año las fuerzas de seguridad han interceptado a cerca de 10.000 migrantes frente a los 3,000 durante el mismo periodo de 2022, “lo que demuestra un operativo de seguridad efectivo, aunque el clima de racismo y la campaña de detenciones del último mes han contribuido a un aumento de las partidas”. Swissinfo.ch..

cabf.png

AMLO-EU; limar asperezas y evitar choques políticos

 

En los últimos días, los medios han destacado el intercambio de acusaciones entre funcionarios estadounidenses y el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en la percepción de expertos y líderes de opinión han tensado el discurso entre los involucrados, a raíz de la peticiones de congresistas que pugnan por una intervención militar en México para combatir a los cárteles de la droga, así como por el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos en el que se acusa que persisten la impunidad, la corrupción, la violación de derechos humanos y los abusos policiacos y de las fuerzas armadas de México. Pero también es preciso destacar que, aunque en menor talante, representantes del gobierno de Joe Biden han lanzado mensajes que buscan atenuar la tensión que en momentos escala, y se plantea como prioridad limar asperezas para una relación bilateral más tersa.

Editorial

Edicion3.png

Agenda Nacional

edicion3.png

Democracia y

crisis económica

Nacional

Ancla 3
AMlo Dptito.jpg

Descalifica AMLO informe de EU sobre DH en México

Presidente Andrés Manuel López Obrador.- Ante la réplica del Departamento de Estado por sus críticas al informe sobre los derechos humanos en México, lo calificó como un “bodrio” plagado de mentiras, falsedades y calumnias, pues “Lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo. Si no fuese un asunto tan importante, pues causaría risa”.

  • Deslindó una vez más a su homólogo estadunidense, Joe Biden, de la postura del Departamento de Estado.

  • Dijo que hasta en las certificaciones de la Casa Blanca es necesario diferenciar porque no reflejan la visión de todo el gobierno, “no hay un poder monolítico en Estados Unidos, hay mucha dispersión”.

  • Al minimizar el origen del informe -en el que se advierte de altos niveles de impunidad en México y alerta de corrupción, crimen, desaparición forzada y restricción a la libertad de expresión, así como de agresiones a periodistas-, señaló que “Es un departamentito dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo, esa es su función”.

  • Negó que en México haya masacres o tortura y en el país el Estado ha dejado de ser el principal violador de derechos humanos; se garantiza la libertad de expresión; “no se persigue ni se reprime a nadie, que no se confundan”.

  • Subrayó que lo que refleja el informe del Departamento de Estado es que en esa instancia no hay cambios, pues ejercen una política añeja y anacrónica que mantiene la pretensión de involucrarse en la vida pública de otros países.

  • Y lanzó: “¿Con qué derecho? Es una violación flagrante al derecho internacional”. La Jornada, El Universal, Milenio, La Razón de México.

AMLO PJ_Gangsters.jpg

Jueces están maleados, son gángsters, critica AMLO

Presidente Andrés Manuel López Obrador.- En su conferencia matutina criticó de nuevo a los jueces. Dijo que los que tienen experiencia ya están maleados y son gángsters.

  • Pidió que se dé oportunidad de ser jueces a los abogados que van saliendo de las escuelas que tienen entusiasmo por hacer justicia y que protejan al débil del fuerte.

  • Reiteró que la corrupción impera en el Poder Judicial , está distorsionado, es faccioso y volvió a urgir una reforma.

Culpa AMLO a 'agencias internacionales' de hackeo a Ejército

López Obrador culpó a “agencias internacionales” vinculadas a los conservadores de hackear al Ejército.

  • Cuestionado sobre espionaje, habló de Guacamaya leaks y reprochó que se haya difundido información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “donde aparece que yo tengo varios males, que estoy malo del corazón y que hipertenso y que tomo un coctel de pastillas y todo eso, ¿Quién es Guacamaya? ¿Quién hace ese espionaje? ¿Por qué no hacen una investigación ustedes sobre eso? Porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González”. diario.mx.

Edomex24 DelMoral_Va.jpg

Del Moral afirma que ‘no me escucharán hablar mal de Delfina’

Alejandra Del Moral, candidata del PRI al gobierno del Estado de México.- Al reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEEM), afirmó que su candidatura será la de la reconciliación, “porque no queremos buenos y malos, sino ofrecer respuestas y soluciones a las y los mexiquenses”.

  • Dijo que su campaña será de propuestas y no de descalificaciones.

  • Aclaró que a ella no la escucharán hablar mal de la otra candidata a la gubernatura, pues “por primera vez somos 2 mujeres, 2 candidatas”.

  • Indicó: “De este lado haremos una campaña de propuestas, una campaña de altura” y que les permita a las y los mexiquenses contrastar capacidades, talentos, valores y propuestas.

  • En el encuentro con los empresarios se abordaron diversos temas como vivienda, seguridad, empleo, transporte, competitividad y normatividad.

  • Al recordar su paso por Bansefi y diversas secretarías estatales, Del Moral resaltó que es una mujer comprometida con su estado, con capacidad, experiencia y conocimiento de cómo hacerlo para que le vaya bien a las familias mexiquenses.

  • Declaró que es posible hacer del Estado de México una casa más estable en lo político, más competitiva en lo económico, y más equitativa y justa en lo social. El Financiero..

INEGI ActEcon_Feb23.jpg

Prevén que economía hile tres meses de avance

INEGI.- Reportó que la actividad económica de México crecería 3.5% a tasa anual durante febrero, de acuerdo con el indicador preliminar.

  • Al interior del indicador de la actividad económica, las actividades secundarias reportaron un incremento de 2.9% y de 3.1% en las terciarias.

  • En su comparación mensual, se prevé una expansión de la actividad económica de 0.3%, con un crecimiento de 0.2% para las actividades secundarias y de 0.3% para las terciarias.

  • Marcos Daniel Arias, analista de Monex, resaltó que de materializarse los resultados de enero-febrero de 2023, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tocaría un nuevo máximo en 113.7 puntos, lo que significa que el círculo de la recuperación está completo. El Economista, El Financiero, Reforma, La Razón de México, Expansión.

Antony Mex_Cartel.jpg

Cárteles controlan zonas de México, advierte Blinken

Antony Blinken, secretario de Estado de EU.- En una acalorada audiencia del Comité de Gastos del Senado y bajo un intenso interrogatorio del senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México. 

  • Dijo que la Administración de Joe Biden consideraría designarlos como organizaciones terroristas foráneas, pero aseguró que no creía que aportara nuevas herramientas para confrontarlos.

  • Reconoció que es probablemente el reto más importante que enfrenta EU en este momento: las más de 70 mil muertes de ciudadanos estadounidenses al año por consumo de píldoras con fentanilo procedentes de México.

  • Reconoció que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo, pero “Ellos (México) necesitan hacer más, necesitan ser más efectivos. Una de las cosas que podemos hacer, por ejemplo, es tener la tecnología en nuestras fronteras para detectar el fentanilo. Un 96% del fentanilo que viene a EU lo hace por puntos de cruce legítimos. Tenemos la tecnología que puede detectar mucho de eso”.

  • Advirtió que las principales víctimas de la inseguridad son los mismos ciudadanos mexicanos. El Financiero, Animal Político, Eje Central, La Jornada, Reforma, Excélsior, Milenio, El Sol de México.

TEPJF JacoboM_Va.jpg

Remoción de Edmundo Jacobo del INE viola Constitución

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).- En el caso de la remoción de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del INE, determinó la inaplicación del artículo Décimo Séptimo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral, por ser inconstitucional e invadir las competencias del INE.

  • El efecto de la decisión es que Jacobo Molina permanezca en el cargo para el cual fue designado por el Consejo General del INE, puesto que recuperó el 12 de marzo pasado con base en una suspensión definitiva de amparo que le concedió un Juez.

  • Otro efecto es que se haga la observación a la Cámara de Diputados que no puede instruir al Consejo General del INE cómo debe procesar la designación del nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del INE.

  • El gobierno federal, por parte de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, calificó la resolución del TEPJF como “ilegal” al considerar suplanta las competencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El Financiero, El País, Reforma, El Heraldo de México..

CONAGO Reload.jpeg

Relanzan la Conago; fortalecerá relación con el Ejecutivo

Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).- Con una nueva estructura de mayoría morenista, esa asociación tuvo un relanzamiento, en el que tomó una nueva ruta orientada a fortalecer la relación con el Ejecutivo y dejar de ser una contraposición a éste.

  • Se trataron temas como la transición energética para prevenir mayores consecuencias del cambio climático, políticas públicas para la administración de cuencas hidrográficas y seguridad pública.

  • En este encuentro, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseveró, en representación de sus homólogas y homólogos, que la Conago se sumó al compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para mitigar los efectos del cambio climático, mediante políticas públicas y el impulso a proyectos que protejan la riqueza biológica y contribuyan al desarrollo sustentable.

  • En la reunión, a la que asistieron mandatarios de 23 estados y la Jefa de Gobierno de CDMX, los gobernadores y gobernadoras refrendaron su compromiso para hacerle frente a los embates del cambio climático y cumplir con los objetivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

  • En su participación, Claudia Sheinbaum precisó que la transición energética del país debe contemplar el bienestar para el pueblo y la soberanía.

  • En el relanzamiento de la Conago, asistieron Ken Salazar, embajador de EU en México, y John Kerry, Enviado Especial Presidencial de EU para el Clima, quien reconoció los esfuerzos encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia ambiental.

  • Ken Salazar aseguró que el presidente Joe Biden ve la relación con López Obrador como un vínculo de transformación, de socios y de igualdad. Milenio, diario.mx, Reforma, La Razón de México.

FED Tasa_5.png

Fed aumenta tasas en 25 puntos base; prepara fin del ciclo alcista

Reserva Federal de EU.- Elevó la tasa de referencia en 25 puntos base para ubicarla en un rango de entre 4.75% y 5.00%, su mayor nivel desde septiembre de 2007.

  • Según el dot plot (gráfico de puntos) la mediana de las expectativas se ubica en 5.1%, por lo que perfila otro incremento en la misma magnitud en mayo.

  • El ajuste al alza de la tasa de referencia por parte del Banco Central estuvo a tono con las expectativas del mercado, con un comunicado en el que moderó su tono y ve cerca el fin del ciclo alcista, pero dejando en claro que combatirá la inflación con más ajustes a la tasa de interés en función de los datos, con una postura de la política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para que la inflación regrese al 2%. El Financiero, El Economista, El Universal, Reforma..

CSP AMLO_Va.jpg

Defiende Sheinbaum a AMLO por informe de EU

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX.- Declaró que “se queda” con las declaraciones de funcionarios del gobierno de EU que señalan al presidente Andrés Manuel López Obrador como cercano a las personas y minimizó el informe oficial del Departamento de Estado sobre abuso a los derechos humanos durante el sexenio.

  • Puntualizó: "Por un lado, no puede ser que haya esta comunicación por parte del Departamento de Estado acusando de violación de derechos humanos cuando es falsa; y, por otro lado, las palabras de John Kerry hacia el presidente que fueron inigualables, al reconocerle su cercanía con el pueblo y la transformación en México. Con esa nos quedamos, con la última, porque sabemos que es la del presidente Joe Biden”. Milenio, diario.mx, Reforma, La Razón de México.

OsorioCH Sale_Sen.jpg

Fuera Chong; Añorve asume coordinación del PRI en el Senado

PRI en el Senado de la República.- Luego de que un grupo de senadores priistas pidiera una reunión urgente para definir el futuro de Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador del PRI en esa Cámara, hubo una votación secreta realizada por 8 de 12 legisladores, ya que los otros 4 se retiraron.

  • El resultado favoreció a Manuel Añorve, quien será el nuevo coordinador del PRI. Osorio Chong denunció la ilegalidad de la asamblea general extraordinaria de la bancada priista.

  • “Encontramos maniobras de Alejandro Moreno, que utilizando a Manuel Añorve y Alejandro Zamora generaron presiones a compañeras y compañeros... Y tiene su razón: Moreno busca quedarse en el partido mucho tiempo más”.

  • Anunció que dejará no sólo la coordinación, sino también el grupo parlamentario del PRI en el Senado, por lo que se mantendrá como legislador independiente.

  • Dijo que no dará el gusto a la dirigencia del PRI de abandonar el partido. Señaló a Moreno Cárdenas, como responsable de la maniobra con la que se logró su destitución.

  • Acusó que eran claros los acuerdos de Alejandro Moreno con el grupo parlamentario de MORENA en diferentes ocasiones.

  • Insistió que le daba pena que los legisladores se prestaran a las artimañas de Moreno Cárdenas.

  • Pidió a la militancia priista que no deje de luchar en las elecciones del Estado de México y Coahuila; sin embargo, las decisiones tomadas por Alejandro Moreno no son optimistas, pues “no les importó nada que está en curso el proceso electoral”.

  • Sentenció: “‘Alito’ Moreno les va a fallar, va a traicionar, miente, miente y miente”. El Financiero, La Jornada, Infobae, Excélsior, Reforma, La Razón de México.

INEGI INPC_1QM23.jpg

Inflación se desacelera en la primera quincena de marzo

INEGI.- Informó que en la primera quincena de marzo, la inflación se desaceleró más de lo esperado y se ubicó en 7.12% anual su nivel más bajo desde la segunda quincena de enero de 2022.

  • El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.15% a tasa quincenal, su cuarto periodo desacelerándose y el más bajo para un mismo periodo desde 2020.

  • Ese indicador ligó 4 quincenas a la baja, pero todavía está lejos del rango objetivo de Banco de México que es de 3% +/- un punto porcentual, en el que lleva 49 periodos por arriba del mismo.

  • El componente subyacente se ubicó en 8.15% anual.

  • En su comparación quincenal, repuntó 0.30%. La subyacente se incrementó 0.35% quincenal para ubicarse en 5.58% anual.

  • El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo. aumentó 0.07% a tasa quincenal y 7.48% a tasa anual. El Economista, El Financiero, Reforma, La Jornada, Excélsior.

Migración

cabf.png
edicion3.png

Seguridad e

impunidad

CHIH Chueco_Fiscal.jpg

Ajustician a ‘El Chueco’ ligado al asesinato de dos jesuitas

Chihuahua.- Sin confirmar que un cuerpo localizado en Choix, Sinaloa, sea de José Noriel Portillo, ‘El Chueco’; jefe de la célula ‘Gente Nueva’ del Cártel de Sinaloa (CDS) y ligado al asesinato de 2 sacerdotes juesuitas y un guía de turistas el 20 de junio del 2022, en Cerocahui, Chihuahua, César Jáuregui Moreno, fiscal de Chihuahua, dijo que el cadáver localizado tenía un disparo en la cabeza y había 16 casquillos percutidos de un rifle AR-15 esparcidos en la zona.

  • Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, afirmó que el hallazgo del cadáver de Portillo Gil no se dio por magia, sino gracias a los operativos desarrollados en la región serrana por corporaciones de los 3 niveles de gobierno.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los rasgos físicos de la persona encontrada muerta coinciden con Noriel Portillo.

  • Acusó que “El Chueco” y la operación de su célula delictiva en la región eran tolerados por las autoridades locales.

  • Agregó: “Aquí hay que tener presente que se ha detenido a varios vinculados a este grupo, 32 (detenidos) y que nunca nos salimos de la zona, siempre estuvo la Secretaría de la Defensa ahí. No (es territorio de 'El Chueco'), siempre se ha estado ahí porque no se permite la impunidad”.

  • En su conferencia matutina de hoy jueves, López Obrador informó que tras realizarle pruebas de ADN se comprobó que el cadáver hallado sí es José Noriel Portillo Gil.

  • Diana Carolina Portillo, hermana de ‘El Chueco’, previamente reconoció el cuerpo.  El Financiero, El País, Reforma, Excélsior..

Causa_Común Masacres_AMLO.jpg

Denuncian 80 masacres en lo que va del año; desdicen a AMLO

Causa en Común, ONG.- Reportó al menos 80 masacres ocurridas en México durante enero-febrero de 2023, que contradicen con las aseveraciones del presidente López Obrador, quien negó que ocurran este tipo de sucesos.

  • En el informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, el recuento realizado por la organización mexicana de seguridad y derechos humanos, revela que entre enero y febrero de 2023 los medios de comunicación registraron al menos 344 casos de tortura, 147 asesinatos de mujeres “con crueldad extrema” y 110 de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

  • Lo anterior supone cerca de 1,106 “atrocidades”, un promedio de 19 al día y 24% más que en el mismo lapso de 2022.

  • Indicó que estos datos son aproximados, pues “hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa”. Eje Central, La Razón de México.

Cia_Jesus Comun_Chueco.jpg

Para jesuitas, muerte de 'Chueco' no es triunfo de justicia

Compañía de Jesús.- En un comunicado sostuvo:

  • Que la aparición sin vida de José Noriel Portillo, “El Chueco”, presunto asesino de 2 sacerdotes y 2 civiles no es un triunfo de la justicia mexicana.

  • Indicó: “En espera de la confirmación de la identidad, desde ahora señalamos que, si se verifica que se trata de la persona implicada en el homicidio de los padres jesuitas, su aparición sin vida de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara”.

  • Subrayó: “Este desenlace, de confirmarse, no es el que esperábamos ni es por el que trabajamos”.

  • Acusó: “La ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”.

  • Lamentó la muerte del presunto culpable y de las personas asesinadas en México, a la vez que reprochó la difusión de las imágenes sobre el hallazgo del cuerpo.

  • Exigió que se cumplan las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaladas apenas la semana pasada, para construir condiciones de seguridad de la región.

  • Puntualizó: “Los jesuitas nunca hemos callado ni callaremos ante la violencia y la deshumanización.

  • Seguiremos en la (Sierra) Tarahumara y en otras regiones de México, trabajando para que haya paz, justicia, derechos humanos y reconstrucción del tejido social”. Reforma, diario.mx.

GTO Jesus_died.jpg

Sicarios acribillan a mando policíaco de Guanajuato

Guanajuato.- El subsecretario Operativo de Seguridad Pública de Guanajuato Capital, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado en un ataque armado, en la capital del estado, sobre la carretera a Puentecillas, a la altura del Cereso de la capital. .

  • Tras el ataque contra el mando policíaco, se desplegó un operativo de búsqueda de los homicidas en la zona sur de la capital y en los accesos y salidas de la ciudad.

  • De acuerdo a la organización Causa en Común, el estado de Guanajuato suma 19 policías asesinados en lo que va de 2023, además de 2 militares que fueron localizados sin vida, después de estar varios días desaparecidos.

  • Por lo que Guanajuato se convierte nuevamente en la entidad más peligrosa para los policías, ya que ocupa el primer lugar y solo por debajo está Chihuahua (12) y Zacatecas (7). El Financiero, Proceso, Infobae, La Jornada, Excélsior.

RosaI Bajan_Delitos.jpg

Baja de 30% en delitos del fuero federal en lo que va del sexenio

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).- Informó que la incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 29.9% de acuerdo con cifras al cierre de febrero, en comparación con el inicio de la actual administración federal.

  • Destacó que el número de homicidios dolosos cayó 21.1%, con 2,282 registrados el mes pasado y en contraste con los registrados en diciembre de 2018, mientras que, en comparación con los últimos sexenios, los delitos han retrocedido en más de 11%.

  • Señaló que las entidades que concentran el 48% de las víctimas de homicidios dolosos, son Guanajuato, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

  • Los feminicidios también muestran una tendencia a la baja, con 25.7% menos.

  • El secuestro muestra una disminución de 64.5% y en el huachicol bajó hasta 92%, lo que significó evitar la pérdida de casi $256,000’000,000 por el robo de combustibles.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que se ha conseguido bajar dichos índices al no permitir la corrupción ni la impunidad, así como separar la delincuencia de la autoridad.

  • Expresó: “Que no se permita nunca más la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, como existió, sobre todo en el sexenio de (Felipe) Calderón, que hubo una especie de narcoEstado”. La Jornada, La Razón de México, La Crónica de Hoy, Latinus.

Ayotzi 9_Deten.jpg

Caso Ayotzinapa: Detienen a 9 policías por desaparición de los 43 normalistas

Guerrero.- La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos 9 exfuncionarios públicos.

  • Detalló que la detención se llevó a cabo con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Marina.

  • La Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó dicha orden en contra de 7 elementos de la Policía Estatal y 2 Policías Preventivos del municipio de Iguala por este lamentable caso. Excélsior, El Sol de México.

a14.jpg
Tabasco Acoso_bulling.jpg

Alumnas de Escuela Normal en Tabasco protestan para frenar acoso en las aulas; Mas Bullying

Tabasco.- Con consignas como “Maestro acosador, sal de mi salón”, “Las educadoras no nos quedamos calladas” y “Tú no eres un maestro, eres un cerdo”, estudiantes de la Escuela Normal “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” marcharon y bloquearon la avenida Gregorio Méndez en Villahermosa para exigir un alto al acoso en las aulas y denunciar que las autoridades no han escuchado sus reclamos. Acusaron que el abuso de poder y las violencias de parte de los maestros se han “normalizado”.

  • En Tlaxcala se registró un caso más de bullying. Alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETis) 132 golpearon a un joven hasta dejarlo inconsciente. Los hechos ocurrieron el 17 de marzo.

  • Homero Meses, secretario de educación en Tlaxcala, informó que no procedería la agresión, pues el padre del joven que sufrió de bullying le dio el perdón a las familias.

  • En el Estado de México otro caso de bullying fue registrado en un video que fue publicado en redes sociales, donde se observa la golpiza que una joven le propina a otra estudiante de la Telesecundaria “Nicolás Bravo” del municipio de Zumpango. Las autoridades de la escuela se deslindaron al señalar que los hechos ocurrieron fuera del plantel. El Financiero..

Ancla 4
bottom of page